XIII JORNADAS DE CULTURA CLASICA
(Puente Genil, del 21 al 23-4-17)
Ejercicio transversal a varias áreas de conocimiento de ESO y BACHILLERATO, práctico, lúdico y participativo donde se explican de forma sencilla los problemas principales de la ingeniería romana, y sus soluciones sencillas y prácticas, finalizando con una propuesta de trabajo de campo, consistente en un levantamiento topográfico aplicando los conocimientos y herramientas disponibles en el mundo romano.
Objetivos:
- Hacer que el estudiante de ESO y Bachillerato, utilizando los conocimientos adquiridos en clase (geología, física, química, tecnología, matemáticas, historia y cultura clásica), tome conciencia de las poderosas herramientas de cálculo y solución de problemas con que cuenta, sin necesidad de recurrir a la tecnología moderna.
- Trabajar en equipo resolviendo problemas prácticos.
- Estimular la exigencia de rigor en el ejercicio por medio del juego, compitiendo entre equipos en la búsqueda de la mayor precisión.
Enlaces: Programa de las jornadas, Unidad Didáctica (UD y recursos bibliográficos), presentación (PPT y PDF) y fotos de la actividad ( https://drive.google.com/drive/folders/0B93DkYR2Nfa8OUx1YVg4TlhzaFE?usp=sharing )
VIDEO DE LA ACTIVIDAD (Fragmentos): https://youtu.be/yFy6VyP-WN8